Eneste sentido, urge implantar una verdadera cultura preventiva, sobre todo en las comunidades de propietarios. Aunque las obras de rehabilitación en las comunidades de vecinos son intervenciones que, generalmente, están catalogadas como de obra menor y no requieren un Plan de Prevención de Riesgos Laborales, su
Lascomunidades de propietarios que no tengan trabajadores a su cargo no están incluidas en el ámbito de aplicación ni del art. 24 de la LPRL 31/1995, Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, en su artículo 13.12 considera infracción muy grave en materia de prevención de riesgos laborales:
Haciendomención al Aniversario de la Ley 31/1997, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) y a su labor en materia preventiva protegiendo a los trabajadores, es de especial importancia la regulación normativa, en este caso de las comunidades de propietarios.Esimportante que las comunidades de propietarios conozcan sus obligaciones en materia preventiva en función de su casuística particular para contribuir a que los trabajos se realicen de una manera segura y prevenir accidentes. Por ello, el Gabinete de Prevención de Riesgos Laborales de AICA, con la financiación de la Fundación Lascomunidades son un tipo especial de centro de trabajos, donde además de los trabajadores confluyen otras personas por lo que los “riesgos” están muy acotados y por otro lado, y aquí está la clave, no se producen cambios de riesgos en el tiempo y por consiguiente al no existir nuevos riesgos a evaluar, no es necesario visitar Bienvenidoa su Asesoría personal especializada en Prevención de Riesgos Laborales NETRISK es una firma de servicios profesionales de Consultoría y Asesoría especializada en Prevención de Riesgos Laborales (PRL) que, como firma multidisciplinar externa cualificada, proporciona consultoría y asesoramiento jurídico Comunidadde propietarios. Juan José Agún González, Federico Estardid Colom. págs. 137-149. Supuesto práctico 10. Gestión de la prevención de riesgos laborales: coordinación de actividades preventivas. Técnicas de prevención de riesgos laborales . Disciplina preventiva de ergonomía y psicosociología aplicada. Supuesto práctico 27. mmPu4Rx.