Laserpiente emplumada. "Lo que los peruanos no podemos hacer en fútbol, tenemos que hacerlo con la arqueología". Jarras Tláloc, en la ofrenda hallada en el Templo Mayor en 1980.
Laleyenda de Quetzalcóatl. La leyenda de Quetzalcóatl se remonta a la civilización tolteca, una de las más antiguas culturas mesoamericanas. Este dios fue representado en una piedra tallada con
Laserpiente emplumada de Teotihuacan, serpiente de cascabel cubierta de plumas de quetzal, es el antecedente más probable de la serpienteCopán Ciudad de las artes y las ciencias. En el oeste de Honduras, a 12 km de la frontera con Guatemala, se levantó la ciudad de Copán, que dominaba una región de colinas bañadas por el río del mismo nombre. Reconocida en 1576 por el oidor Diego García de Palacio, en una carta enviada a Felipe II, rey de España, dice que los edificios
Laserpiente emplumada es una de las imágenes más imponentes de la antigua ciudad de Teotihuacan. Hay unas enormes cabezas de serpientes emplumadas que sobresalen de la fachada poniente del Templo de Quetzalcóatl. La representación más antigua que se conoce en Teotihuacan de una serpiente emplumada tiene una fecha de 200 d.C.,
Enla época de la conquista, Serpiente Emplumada era un símbolo profundamente anclado en las religiones indígenas, pues había atravesado el tiempo y el territorio mesoamericano extendiendo su cuerpo de reptil y sus ondulantes apéndices en el Altiplano Central, la Mixteca, la Costa del Golfo y hasta el área maya. En la cultura mexica
Imagen Pirámide de las Serpientes Emplumadas, Xochicalco. Detalle de dos tableros del costado norte de la Pirámide de las Serpientes Emplumadas, en los que se representa
I9B8TwX.