SegundaLey de Newton o Ley de Fuerza y Aceleraci贸n: la fuerza aplicada a un objeto es igual a la masa del objeto multiplicada por la aceleraci贸n que Gravedad la atracci贸n de objetos con masa o energ铆a entre s铆. Esta atracci贸n se muestra como una fuerza , es decir: menor para objetos que est谩n m谩s lejos. mayor para objetos de mayor masa (como el Sol) Imagina solo dos bolas: Cada bola est谩 formada por muchos pedacitos de masa y energ铆a que se atraen entre s铆: 3- Esta vez, una masa conocida de esta帽o met谩lico, alrededor de 10 g, cuya masa se determinar谩 por promedio de por lo menos 5 lecturas, se introducir谩 en el picn贸metro a帽adiendo encima agua destilada. Llenar el picn贸metro con agua hasta que el capilar de la tapa quede lleno, y medir la masa del picn贸metro m谩s agua y m谩s esta帽o
Elpeso var铆a dr谩sticamente si salimos de la superficie de la Tierra. En la Luna, por ejemplo, la aceleraci贸n debida a la gravedad es solo 1,67 m/s 2 1,67 m/s 2. As铆, una masa de 1,0
masacon peso, pero no son exactamente lo mismo. El peso es la masa multiplicada por la aceleraci贸n o gravedad. Las otras unidades que existen a parte del gramo son: Nombre S铆mbolo Equivalencia kilogramo kg 1000 g hectogramo hg 100 g decagramo dag 10 g gramo g 1 g decigramo dg 0.1 g centigramo cg 0.01 g miligramo mg 0.001 g
portanto, la fuerza neta es igual a la masa de la part铆cula multiplicada por su aceleraci贸n. Ejemplo: un modelo de avi贸n de 1 kg de masa acelera desde el reposo hasta una velocidad de 6 m/s hacia el norte en 2 s. La fuerza neta requerida para producir esta aceleraci贸n es de 3 newtons hacia el norte.
Dadoque una fuerza es una masa multiplicada por una aceleraci贸n, otra forma de ver esto es que un objeto est谩 en equilibrio traslacional cuando experimenta una aceleraci贸n total cero. Esto puede significar que el objeto no se mueve o
Lafuerza aplicada a un objeto se calcula utilizando la f贸rmula: Fuerza (F) = masa (m) x aceleraci贸n (a) Donde la masa se mide en kilogramos (kg) y la aceleraci贸n en metros por segundo al cuadrado (m/s虏). Esta f贸rmula nos permite calcular la fuerza necesaria para producir una determinada aceleraci贸n en un objeto de una masa determinada.
Portanto la unidad de medida SI de la velocidad es m/s (m: unidad de longitud; s: unidad de tiempo). b) La fuerza: Est谩 definida como el producto de la masa multiplicada por la aceleraci贸n. Por consiguiente la unidad SI de la fuerza es kg/s 2. esta unidad toma el nombre de newton cuyo s铆mbolo es N. N = m.kg- 2 QQH6OCg.
  • ais25bw2z3.pages.dev/790
  • ais25bw2z3.pages.dev/571
  • ais25bw2z3.pages.dev/471
  • ais25bw2z3.pages.dev/480
  • ais25bw2z3.pages.dev/260
  • ais25bw2z3.pages.dev/906
  • ais25bw2z3.pages.dev/89
  • ais25bw2z3.pages.dev/574
  • ais25bw2z3.pages.dev/69
  • ais25bw2z3.pages.dev/964
  • ais25bw2z3.pages.dev/5
  • ais25bw2z3.pages.dev/471
  • ais25bw2z3.pages.dev/560
  • ais25bw2z3.pages.dev/409
  • ais25bw2z3.pages.dev/413
  • masa multiplicada por aceleraci贸n